¿Qué afirma Aumont, respecto al placer estético?
Relacionado directamente con la "delectación"(un termino con connotación religiosa), que se traduce como alegría o agrado , el placer tiene que ver con la sensación de admiracion y regocijo por una obra, esa sensación afectiva-visual que nos produce, como permea en nuestra sensibilidad y el efecto que produce, se menciona que esta sensación de placer es más notoria con la música que con obras tangibles¿Por qué la sensación es importante como vía de acceso al mundo?
La sensación, la habilidad de palpar las cosas y sentirlas, es la manera en que adquirimos conocimiento. Nadie puede asimilar el conocimiento, de manera real, por medio de otra persona, tienen que ser nuestros sentidos (vista,oido,tacto,olfato,gusto) quienes asimilen el conocimiento para traducirlo en información
¿Qué es el juicio del gusto cómo intuición?
Se habla del gusto como característica individual, como nuestra relación reguladora con el mundo exterior, pero el juicio del gusto habla de la capacidad de un objeto de producir una sensación (buen o mal gusto) en nosotros, es decir, depende más de nuestras cualidades propias que de las cualidades del objeto sobre el cual recae nuestro juicio
¿A qué se refiere cuándo habla del gusto como hecho social?
El gusto en concenso de una sociedad depende de tres factores: un contexto histórico, socio-económico e ideológico, es decir, como mienbros de una sociedad siempre nuestro gusto se ve influenciado por las obras "clasicas" que forman nuestra cultura, por nuestra clase social y por la idea dominante colectiva, nunca existirá un gusto 100% puro si estamos dentro de una sociedad
Muchos artistas ya no tienen la sensibilidad para crear obras, se basan en el gusto social para producir contenido: en lo que provoque una reacción, que este de moda, que se vea "bonito" (a secas),etc. Se busca la abstracción o se ace en lo grotesco, ya no importa el placer estético sino la capacidad de reacción y controversia de la obra, de otra manera no se entiende la cantidad de obras simplistas y sin trasfondo
No hay comentarios:
Publicar un comentario